El módulo SAP SD es uno de los más utilizados en la actualidad por las empresas, debido a que se dedica al sector de Ventas y Distribución. Forma parte del software SAP ERP, cuyo alcance a nivel corporativo ha aumentado con los últimos años y el crecimiento de las compañías.
SAP ERP es, para muchos, la mejor solución empresarial en cuanto a programas que automaticen cada uno de sus sectores. En el caso de SAP SD, su función es vital: toda compañía necesita una buena gestión en el proceso de ventas de sus productos, ligado a una mejor distribución de los mismos.
¿En qué consiste SAP SD – Ventas y distribución?
Es uno de los distintos módulos que posee SAP ERP. Sus siglas significan Sales and Distribution, que puede traducirse como Ventas y Distribución. De allí su nombre.
Es un módulo esencial para toda compañía. Durante el proceso de ventas, las empresas entran en distintas fases que requieren de rapidez, respuestas seguras y cálculos rápidos. Además, necesitan un mecanismo que les permita gestionar sus productos, dependiendo de los pedidos que reciban. SAP SD logra esto.
Está en todo el ciclo de ventas, permitiendo que este funcione de manera
automatizada. Abarca diversos procesos, llegando a eliminar la carga que,
anteriormente, era soportada de manera manual. Es decir, es capaz de
gestionar pedidos, órdenes e iniciar el proceso de distribución en tiempo real.
Su ventaja es que reduce en gran medida el tiempo de respuesta, algo que sin duda ayuda a que las empresas tengan mejor reputación con respecto a sus clientes. A esto se suma el control preciso en la distribución de los productos.
¿Para qué sirve SAP Ventas y distribución?
Son muchas las funciones esenciales que puede lograr este módulo en las
empresas. Además de lo mencionado anteriormente, SAP SD inicia sus labores desde el proceso de preventa, es decir, desde el momento en el que un cliente muestra interés por alguno de los productos ofertados por la compañía. A partir de allí pasa a revisar cada orden recibida, cotejándola con el inventario de productos que se tienen almacenados. Los revisa y expone al cliente, siguiendo el proceso de venta.
Tras el negocio se encarga de organizar el envío, valiéndose de los canales de distribución disponibles y adecuándolos a las características de producto solicitado por el cliente.