La fabricación de productos no es un proceso rápido y simple. Para que las empresas puedan fabricar productos a gran escala, deben tener el control de cada paso de su proceso de producción. SAP diseñó el módulo SAP PP (Planificación de la Producción) para este propósito.

Uno de los módulos SAP de más importancia para el funcionamiento diario de una empresa es SAP PP Planificación de la Producción. Está enfocado, como su nombre lo indica, en gestionar de manera eficaz el proceso productivo de una compañía, permitiendo que este genere mayor beneficio, a un menor coste.

SAP PP
SAP PP

Funciona de manera diaria, por lo que está en constante labor. De esta manera, además de planificar, también controla la producción de todo tipo de empresas.

En este artículo explicaremos qué es el módulo SAP PP y sus características principales. Además, se mostrarán algunos ejemplos de los procesos controlados por él.

Introducción a la planificación de la producción con SAP PP

La planificación de la producción, como su nombre indica, es la capacidad de planificar y controlar lo que se producirá. En general, los procesos de producción comienzan en función de algunos procesos de otros departamentos, como el departamento de ventas.

El departamento de ventas tiene un pronóstico de cómo se comporta el mercado en relación con la adquisición de productos. Con esto, puede hacer una planificación de ventas. La planificación de ventas da lugar a la planificación de la producción.

La planificación de la producción se basa en las cantidades requeridas para que se fabrique un producto en particular y cuando se deben fabricar las cantidades, siguiendo la planificación de ventas.

Toda esta planificación debe estar muy bien sincronizada, ya que existen limitaciones en las líneas de producción que pueden afectar la entrega de productos al control de inventario. Estas limitaciones van desde la capacidad de mano de obra hasta la capacidad de procesamiento de la máquina.

Según el segmento industrial, las empresas pueden tener procesos específicos o seguir aquellos ya estandarizados por el mercado. Dos de los principales procesos de planificación y control de la producción son: fabricación repetitiva (para stock) y producción bajo demanda.

¿En qué consiste SAP PP Planificación de la Producción?

El nombre del módulo SAP PP, deriva del inglés Production Planning, que puede traducirse como Planificación de la Producción. Es sumamente necesario para lograr la automatización de los procesos productivos, los cuales permiten a una empresa vender sus servicios y productos.

Dentro de sus características destaca el diseño de un plan que abarca todo lo relacionado con la producción: los materiales a utilizar, la maquinaria, las órdenes para realizar los productos, los tiempos para sus finalización, entre otros.

SAP PP
SAP PP

Este módulo entra en funcionamiento una vez se recibe una orden. A partir de allí se realiza la planificación del proceso productivo, mientras se toma en cuenta a las capacidades de la empresa y lo requerido por el cliente.

SAP PP – Línea de producción

Se distinguen dos procesos principales, a saber:

Fabricación repetitiva (para stock)

La producción repetitiva es la fabricación de productos que tienen una larga vida útil, pocas o ninguna variación en sus características y requieren consumo en el mercado.

Sabiendo esto, la compañía decide mantener un inventario mínimo de ciertos productos para servir a sus clientes.

A partir de este escenario y de la planificación previamente definida, se inicia una producción repetitiva y constante de los productos en la industria.

La producción bajo demanda

Una producción a pedido es aquella que se inicia para satisfacer una necesidad específica, generalmente exigida por un pedido de cliente. Estos productos tienen su producción limitada a esta necesidad.

Un buen sistema ERP necesita tener un módulo dedicado a estos controles. En el sistema SAP ERP, el módulo SAP PP es responsable de toda esta planificación y control.

Componentes secundarios del módulo SAP PP

El módulo del sistema SAP ERP crea múltiples subcomponentes para servir a múltiples procesos comerciales con cada componente. Desde el módulo SAP PP se pueden destacar los siguientes subcomponentes:

  • Planificación de ventas y operaciones (PP-SOP)
  • Planificación de producción (PP-MP)
  • Planificación de capacidad (PP-CRP)
  • Planificación basada en MRP (PP-MRP)
  • Órdenes de producción (PP-SFC)

Planificación de ventas y operaciones (PP-SOP)

El Proceso de Planificación de ventas y operaciones es un proceso que debe realizar el equipo multidisciplinario de la organización. Esto con el fin de realizar un análisis concienzudo en relación al equilibrio que debe mantener respecto a la oferta y la demanda.

Generalmente estos procedimientos se realizan con un criterio amplio y en perspectiva de un periodo que no es precisamente inmediato. Por el contrario presupone una observación a  mediano plazo para contemplar fluctuaciones de la demanda, que suele ser irregular.

Esto evidentemente sugiere un proceso paulatino que incluso permite la flexibilización en los procesos para hacerlos más eficientes.

Planificación de producción (PP-MP)

La etapa de planificación de producción es un proceso dinámico que exige el estudio y la implementación de herramientas de observación del comportamiento del mercado. Esto se lleva a cabo para tener la claridad en los posibles escenarios y como enfrentarlos.

Esta etapa es tan necesaria como crucial para evaluar la aceptación y fidelización al producto o si es menester realizar ajustes o suprimir los que no sean de interés comercial. Se trata de un proceso de marketing estructurando capaz de abarcar todas las etapas.

Saber comprender y adaptarse a las constantes evoluciones es una de las finalidades de esta planificación.

Planificación de capacidad (PP-CRP)

La eficiencia en las operaciones está estrechamente vinculada a la Planificación de capacidad  y es quien pone de manifiesto los niveles de operatividad eficaces llevados a cabo por la organización.

Se requiere en esta etapa determinar los factores presentes para llevar a cabo los procesos para pasar de factibilidad a viabilidad. Todo esto se presupone considerando factores como el proyecto propiamente, el tiempo de ejecución, tareas  a realizar, entre otros factores.

La claridad de este proceso minimiza los rangos de fallas que puedan presentarse o incluso coadyuva en solventar con rapidez, en base al equipo de trabajo comprometido en la planificación.

Planificación basada en MRP (PP-MRP)

Contar con lo necesario en el momento oportuno es una de las finalidades de la Planificación basada en MRP. Precisa una obtención adecuada de insumos que faciliten la realización de los procesos productivos sin la generación de caos.

En este orden, nos referimos a contar con abastecimientos verdaderamente eficaces, que oscile entre parámetros óptimos en cuanto al reabastecimiento según las necesidades y en relación a la demanda.

Los MRP o sistemas de planificación de materiales  persiguen el control con respecto a la línea de producción efectiva en relación al abastecimiento, y las necesidades de recuperación de stock.

Órdenes de producción (PP-SFC)

Las órdenes de producción son otra fase importante en la cadena de las líneas de producción. Se trata del registro y puntualización con carácter personal e individualizado de una relación directa con cada pedido solicitado.

A través de estos avalúos que se generan previos a todo procedimiento de ejecución, puede obtenerse los parámetros que rigen el desarrollo, evolución y costes del producto final. En estas herramientas se expresa el asentamiento de la cualidad y cantidad de productos a realizarse.

En ellos se enuncia lo referente  a consumos, costes, materias primas y mano de obra que se requiera para la fabricación del bien o la prestación del servicio.

Órdenes de producción (PP-SFC)
Órdenes de producción (PP-SFC)

¿Para qué sirve SAP PP Planificación de la Producción?

SAP PP permite un control completo sobre la producción. Ayuda a mejorarla, ya que toma en cuenta cada uno de los aspectos necesarios para completar una orden. Desde que esta es recibida, hasta el momento de su despacho, todo puede planearse gracias al módulo.

A ello se puede sumar que genera los informes necesarios para entender los resultados obtenidos. De esta manera se detalla lo logrado por la empresa en la producción, permitiendo corregir errores de capacidades y maquinarias en caso de que existan.

SAP PP
SAP PP

Importancia de SAP PP

Aunque las grandes ideas siempre son muy valoradas en el mundo corporativo, la ejecución merece el verdadero punto culminante. La importancia de SAP PP radica en que sin un proceso de planificación claro, sobrio y detallado, ningún proyecto tiende a tener futuro.

Se debe, por lo tanto, entender la planificación de la producción como una herramienta eficiente que apoya la toma de decisiones porque permite saber qué se debe entregar y realizar un seguimiento de lo que se está haciendo.

Contenido del módulo SAP PP

El curso enfocado en el módulo SAP PP está integrado por el siguiente contenido:

  • Datos maestros
  • Gestión de la demanda
  • Planificación de necesidades
  • Control de la producción
  • Soluciones verticales por industria
  • Documentación

Adjuntamos más información aquí:

https://help.sap.com/saphelp_scm700_ehp03/helpdata/en/9e/39c95360267614e10000000a174cb4/frameset.htm

Ventajas

Una de las principales ventajas de SAP PP es su capacidad para optimizar y mejorar los procesos de producción. Permite planificar y programar eficientemente la producción, teniendo en cuenta factores como la disponibilidad de recursos, el tiempo necesario para cada tarea y las capacidades del personal.

Además, SAP PP proporciona una visión completa y en tiempo real del estado de la producción, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos precisos. Esto ayuda a reducir los tiempos muertos, minimizar los costos y mejorar la calidad del producto final. También nos permite integración con el módulo de logística (SAP MM) para un control total desde la producción hasta la entrega o almacenamiento.

Desventajas

Sin embargo, también existen algunas desventajas asociadas a SAP PP. Por ejemplo, su implementación puede ser compleja y requerir una inversión significativa tanto en términos económicos como de recursos humanos. Además, es necesario contar con personal capacitado para administrar y mantener el sistema correctamente.

Otra posible desventaja es que SAP PP puede resultar demasiado rígido para algunas empresas con procesos productivos muy específicos o variables. En estos casos, puede ser necesario realizar adaptaciones o personalizaciones adicionales para satisfacer las necesidades particulares.

En resumen, SAP PP ofrece numerosas ventajas al mejorar la planificación y gestión de la producción. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente las necesidades específicas de cada empresa antes de implementarlo e invertir los recursos adecuados tanto en su adquisición como en su mantenimiento a largo plazo.

Alternativas a SAP PP

En el mundo de la gestión de la producción, SAP PP ha sido una solución líder durante mucho tiempo. Sin embargo, es importante destacar que existen alternativas a SAP PP que pueden ofrecer funcionalidades similares y adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada empresa.

Algunas de estas alternativas incluyen:

1. Oracle Manufacturing Cloud: Esta solución ofrece una amplia gama de capacidades para la gestión de la producción, incluyendo planificación, control y ejecución. Además, cuenta con integraciones con otras soluciones Oracle para una gestión holística del negocio.

2. Microsoft Dynamics 365 for Operations: Esta plataforma combina funciones de planificación y ejecución en un solo sistema integrado. Permite gestionar eficientemente los procesos de producción y optimizar el rendimiento operativo.

3. Infor CloudSuite Industrial (SyteLine): Diseñada específicamente para empresas manufactureras, esta solución ofrece una amplia gama de capacidades para la gestión integral de la producción, desde la planificación hasta el control y seguimiento en tiempo real.

Es importante evaluar cuidadosamente las necesidades y requisitos particulares antes de elegir una alternativa a SAP PP. Cada empresa tiene sus propias características únicas y es fundamental seleccionar una solución que se ajuste perfectamente a sus objetivos comerciales y procesos productivos.