¿Qué es SAP IBP?

Las siglas SAP IBP hacen referencia a Integrated Business Planning, una herramienta de planificación que se utiliza para poder gestionar las cadenas logísticas que a su vez se encargan de reunir en una plataforma todas las exigencias de marketing que están relacionadas con el área de ventas. Este tipo de programas tienen múltiples beneficios, entre los cuales destacan un mayor control de los negocios, así como mayor credibilidad a la hora de tomar decisiones, mejoras de los indicadores operativos, la alineación e integración de las áreas funcionales o un cumplimiento de los objetivos mucho más efectivo. Es importante recalcar, que este SAP IBP no sustituye a SAP APO, sino que funciona como un complemento del mismo, además de que también incluirá una serie de funciones predictivas que tendrán una interfaz de usuario más sencilla de manejar y de comprender.

Nueva plataforma IBP

Sus aplicaciones podrán ser utilizadas en teléfonos móviles, y la herramienta nueva estará desarrollada originalmente en base a la SAP HANA, la cual admite el desarrollo de una serie de interfaces intuitivas. SAP IBP además de esto también incluye un complemento de excel a través del cual los usuarios tienen la capacidad de registrarse en las bases de datos de SAP HANA y acceder de forma directa al escenario de planificación indicado. Por otro lado, es importante destacar los diferentes módulos que tienen SAP IBP, los cuales incluirán los SAP IBP for Demand, SAP IBP Supply o IBP for Response. En el caso de SAP IBP for Demand, este consta de un módulo para la planificación de la demanda que está también orientado al futuro al poder contar con unos procedimientos nuevos de predicción. Por su parte, el SAP IBP For response se encarga de completar de forma total el software al ofrecer una interfaz en aquellos sistemas ERP, así como examinar si todas las piezas que se necesitan para una orden están en el almacén o por el contrario necesitan ser producidas.

El SAP IBP cuenta por supuesto con gran cantidad de aspectos positivos que es necesario tener en cuenta. Comenzando, con su utilización de los que se conoce como modelos ARIMA, que en estadística constan de aquellos modelos que se integran en el móvil y que constituyen un modelo estadístico que a su vez usa variaciones y regresiones de los propios datos estadísticos. El objetivo de esto es el de encontrar todos los patrones que se necesitan para una predicción hacia el futuro. Para SAP APO nunca antes se había desarrollado un modelo de previsión de estas características, pues anteriormente solo se podían hacer análisis que se basaran en series cronológicas. Sin embargo, ahora es posible hacer previsiones a corto plazo todos los días a través del Demand Sensing, el cual puede hacer ajustes rápidos a las ventas de la actualidad. Se prevé que en un futuro también se puedan desarrollar modelos de previsión para poder saber cómo se van a desarrollar las ventas de los productos individuales teniendo en cuenta el futuro de las bases de datos de todos aquellos sistemas de caja o los análisis que realizan los propios investigadores de mercado. Si bien es cierto que SAP IBP se originó en la plataforma In- Memory SAP HANA, este se realiza de forma bastante más eficiente que los sistemas que han utilizado después la tecnología o las plataformas de In-Memory. Este tipo de herramientas se han convertido en las más comunes de las empresas en lo que se refiere a la realización de análisis, además de que también pueden ser utilizadas en SAP APO. La plataforma de colaboración SAP JAM también es bastante útil, pues permite el control de tareas como la planificación de reuniones, el almacenamiento de datos, repartir documentos o la distribución de las tareas.